El Atlas de Impacto Climático de St. Martin muestra los efectos climáticos actuales y previstos para la isla.
¿Por quéun Atlas de Impacto Climático de St. Martin?
El Atlas reúce información clave sobre cómo el cambio climático afecta a St. Martin. Ya se están tomando muchas medidas por parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, pero la información sigue siendo limitada y fragmentada. Este atlas es el resultado de esfuerzos compartidos para recopilar todo el conocimiento disponible en un espacio central. Su objetivo es apoyar a gobiernos, residentes, comunidades y otras partes interesadas para entender cómo el cambio climático impacta su área y estar mejor preparados. Esto ayuda a construir un St. Martin resiliente al clima de manera justa, inclusiva y equitativa.
Los impactos climáticos afectan a todas las personas en la isla de St. Martin. Por eso, el atlas adopta un enfoque de isla completa. Siempre que sea posible, los datos e informaciones abarcan toda la isla. Cuando la información es específica para una jurisdicción, se indica claramente con los términos Sint Maarten y Saint-Martin.
¿Quiénes contribuyen al desarrollo?
El Atlas de Impacto Climático de St. Martin es una iniciativa del Ministerio de Vivienda Pública, Planificación Territorial, Medio Ambiente e Infraestructura (acrónimo en holandés: VROMI) del gobierno de Sint Maarten para apoyar la integración de medidas contra el cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales.
El Atlas se desarrolla en conjunto con la Universidad de St. Martin (USM) y la Fundación Climate Adaptation Services (CAS).
Se da prioridad a la co-creación, por lo que muchas organizaciones y personas han participado en el proceso. Las siguientes organizaciones y personas han contribuido al atlas: BirdLife International, Collectivité de Saint-Martin, Department of Statistics Sint Maarten, Environmental Protection In the Caribbean (EPIC), European Marine Observation and Data Network, Émilie Flamme, Feelin’Hot, Grant Thornton (GT), Laëtitia Mathon, Meteorological Department of Sint Maarten (MDS), Nelen & Schuurmans (N&S), Nature Foundation Sint Maarten (NFSXM), NOAA, Ramsar, Réserve Naturelle Nationale de Saint-Martin (AGRNSM), Rochelle Ward, Royal Netherlands Meteorological Institute (KNMI), Shom, Territorial Unit of St-Barthélemy and St-Martin of the Department of Environment, Development and Housing (acrónimo en francés: DEAL) Guadeloupe, UNESCO, y Vrije Universiteit Amsterdam (VU).
El Atlas es financiado por el International Panel on Deltas, Coasts, and Islands (IPDC).
¿Alguna pregunta o sugerencia?
¿Tienes una pregunta, comentario o sugerencia sobre el Atlas de Impacto Climático de St. Martin? Por favor, completa el formulario de la mesa de ayuda. La Fundación CAS se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Solo usaremos tu información para responder a tu consulta.